En las últimas décadas, el uso de los Costos como herramienta fundamental en la toma de decisiones dejó de ser privativo del área industrial para insertarse en todas las actividades socioeconómicas, tanto públicas como privadas. Recientemente, en el contexto de la disminución de la inflación en Argentina, ha vuelto a manifestarse la importancia de utilizar estas herramientas, así como el resurgimiento del interés de profesionales y empresarios por formarse en este campo.
La planificación estratégica y táctica de Costos son instrumentos determinantes para resolver los desafíos que enfrentan las organizaciones en un proceso de crecimiento sólido y armónico. Así, los profesionales especialistas en gestión requieren una constante actualización y perfeccionamiento.
De este modo, la profundización en temáticas de costos y gestión y el logro de experticias en la materia, es una necesidad ampliamente evidenciada en el medio por los actores económicos, como un modo de adaptarse y responder creativamente a los profundos cambios del mundo actual.
La carrera de Especialización en Costos y Gestión Empresarial es una oferta académica de excelente nivel en respuesta a esta demanda. Esta es una propuesta que se desarrolla en un marco de colaboración con el Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (IAPUCO), entidad que desde hace cuarenta años, nuclea a profesores universitarios de la disciplina de todo el país.