FCE / Ciencia y Extensión
La FCE forma parte de redes nacionales e internacionales de investigación científica y tecnológica. Más de 30 grupos de investigadores participan en I+D en temáticas vinculadas a las 5 líneas priorizadas: Empresas agro-alimentarias; Desarrollo de Pymes; Desarrollo de Empresas y Competitividad Productiva; Gestión y Finanzas Públicas; Calidad de Vida y Desarrollo Económico Social.
Además, la Facultad cuenta con tres institutos de investigación: el Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral, IHUCSO, el Instituto de Economía Aplicada Litoral, IECAL y el Instituto de Estudios de los Discursos Académicos y Profesionales de la Ciencias Económicas, INDICE. A su vez, cuenta con dos observatorios, el Observatorio Académico y el Observatorio Económico Territorial.
Novedades
- Charla abierta a la comunidad: Transición hacia la economía formal
Miércoles 10 de marzo - 18:00 hs.
- Becas de Posgrado para docentes de la UNL
Postulaciones hasta el 29 de marzo
- Charla BCSF: Financiamiento en el mercado de capitales
Martes 16 de marzo, 18 hs
- Primera Edición del Premio Mecon
Se trata de un “Concurso Federal de Ensayos sobre Inclusión Financiera”.
- Convocatoria abierta: PICT 2020 Serie A
El cierre es escalonado a lo largo de la semana del 15 al 19 de marzo de 2021, de acuerdo al último número del CUIL - CUIT del Investigador Responsable.
- CAI+D 2016: tercer y último informe de actividades
La plataforma estará habilitada hasta el 07 de mayo de 2021.
- Docentes investigadores de la FCE obtuvieron títulos de posgrado durante el 2020
Durante el presente año, docentes investigadores de la FCE obtuvieron títulos de posgrado
- Emprendimiento incubado en el gabinete FCE
- Edición de Cierre del Ciclo "Ciencias Económicas y Cine"
Te recomendamos documentales que nos muestran las claves del éxito del desarrollo económico de los países nórdicos y de uno de los tigres asiáticos, Singapur.
- IECAL fue adjudicado con un Proyecto PICT 2018