Un equipo de la Facultad de Ciencias Económicas estudiará la viabilidad económica financiera de modernizar la iluminación de la ciudad con el sistema de tecnología LED, que permitirá ahorrar en el consumo de energía y dotar al servicio de mayor eficiencia.
La firma del acuerdo se realizó en la Sala de Consejo de la FCE, este jueves 23 de mayo, acto del que participaron el Decano de la FCE, Carlos Beltrán, secretarios y docentes de la Facultad.
En este sentido, Beltrán puntualizó que "se trata de formular en términos economico-financieros un proyecto de modernización tecnológica y reemplazo de luminarias del alumbrado público de la ciudad de Santa Fe, para lo cual, entre otros importantes aspectos, deberá determinarse el monto de la inversión, fuentes de financiamiento y los flujos de ingresos y egresos que a lo largo del tiempo generará el mencionado proyecto".
A la hora de destacar las potencialidades del proyecto, el intendente Corral enfatizó que se persigue el objetivo de aprovechar los cambios en el campo de las luminarias, como es la tecnología LED, que permitirá brindar el servicio con mayor eficiencia, monitorear las luminarias de la ciudad y administrarlas por control remoto, además del significativo ahorro en el consumo que conlleva, que ronda el 50%.
“Las innovaciones tecnológicas ofrecen oportunidades y este cambio que se está produciendo en el mundo permite una serie de mejoras y en la ciudad queremos aprovecharlo en toda su dimensión, por eso la necesidad de contar con el proyecto de factibilidad y nada mejor que recurrir al saber que alberga la Universidad para lograrlo”, señaló el intendente.
Empresa local
El intendente agregó también que un segundo objetivo es interesar a empresas que producen esta tecnología para que se radiquen en la zona, y puedan abastecer no sólo a Santa Fe sino a otras tantas localidades. Al respecto, puntualizó que existen empresas interesadas que se han acercado para interiorizarse del proyecto: “Cuando hicimos el viaje a China una firma de primer nivel internacional se mostró interesada en la ciudad de Santa Fe. La difusión de aquel viaje y de este convenio, provocó el interés de otras empresas en Argentina con las que nos hemos reunido, lo que habla de que no estamos equivocados cuando planteamos que es una oportunidad para la ciudad”, concretó Corral.