Ese día los paneles serán los siguientes: 

“Políticas y prácticas de gestión de residuos sólidos urbanos: paradigmas en conflicto”, a cargo de Cinthia Shammah (UBA-CONICET)

"Las cooperativas de trabajo en la ciudad de Santa Fe: una mirada desde las transformaciones en el mercado de trabajo", a cargo de Andrea Delfino (UNL-UNR) y Eliana Peretti (UNL).

El 12 de septiembre, el ciclo de charlas continuará en la FCE con la participación de Ruth  Muñoz (UNGS) quien hablará sobre "Los obstáculos y desafíos que plantea la vigencia de los fundamentos microeconómicos neoclásicos en la promoción de otra economía".

Francesco Vigliariolo (UNSAM) a cargo de "Una revisión macroeconómica keynesiana en términos sociales: actores y desafíos"

Franca Venturi (MEtySS) disertará sobre "Algunos presupuestos microeconómicos de las empresas recuperadas que pueden contribuir a una visión macroeconómica en términos sociales".

Sobre el Ciclo de Conferencias “Hacia Otra Economía”

La propuesta busca consolidar un espacio inicial de debate y divulgación a través de la participación de especialistas en la temática de la Economía Social y Solidaria. El Ciclo de Conferencias “Hacia Otra Economía” acompaña al desarrollo de la institucionalización de la temática en la UNL.  De esta manera, se busca mostrar a la comunidad universitaria y al público en general la producción de conocimientos sobre dicha temática  realizada por investigadores argentinos.

Esta primera edición del ciclo se enmarca en el Programa de Economía Social y Solidaria dependiente de la Secretaria de Extensión de la Universidad Nacional del Litoral, con sede en la Facultad de Ciencias Económicas. 

La propuesta está destinada a estudiantes, graduados, docentes e investigadores vinculados a las diferentes unidades académicas de la UNL y otras universidades de la región, gestores políticos e integrantes de las diferentes organizaciones de la sociedad civil interesados en la temática.