El objetivo del encuentro es reflexionar sobre la intervención realizada en los diferentes contextos, resultados obtenidos en los estudiantes y socios participantes de las prácticas de extensión de educación experiencial realizadas.
La actividad está destinada a equipos docentes y estudiantes interesados en la temática y que hayan participado de las distintas convocatorias. Coordinadores y/o Directores de carrera. Secretarios Académicos y de Extensión de las Unidades Académicas.
Tendrá lugar en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Ciudad Universitaria Paraje El Pozo. (Salón de Actos. Planta baja)
Los interesados en participar deberán enviar un email a extension@fce.unl.edu.ar (Consignar: Nombre y Apellido, DNI, Correo Electrónico y Carrera. Si han participado de alguna PEEE poner cuál y período).
Cronograma de las Jornadas
Martes 1/12
9.30 a 10 hs
Socialización del proceso que se viene desarrollando a partir del PyA: Fortalecimiento de las prácticas de extensión de educación experiencial en el currículo universitario, considerando las 4 convocatorias realizadas en dicho marco.
Presentación del Secretario de Extensión Ing. Gustavo Menéndez y de la Coordinadora del Área de Incorporación Curricular de la Extensión T.O. Mariana Boffelli
10 a 11 hs
Introducción y presentación de las consignas para el trabajo en grupo de los equipos, a cargo de la Prof. Allicia Camilloni.
11 a 13 hs
Trabajo grupal de los equipos de Prácticas de Extensión de Educación Experiencial (PEEE).
13 a 14 hs
Receso/Almuerzo
14 a 15 hs
Presentación de los Pósters de la PEEE a cargo de dos integrantes por equipo (dispondrán de 10 min.)
15 a 17 hs
Puesta en común / socialización de lo trabajado por los grupos, Coordinado por la Prof. Alicia Camilloni.
Miércoles 2/12/15
9.30 a 12 hs
Presentación de la Prof. Alicia Camilloni
Temas
- Intervención en los diferentes contextos. Construcción colectiva del conocimiento y articulación de saberes, los provenientes de mundo académico y los del contexto cotidiano. Cambios a partir de las Prácticas de Extensión de Educación Experiencial. Modificación desde el conocimiento-educación-intervención.
12 a 13 hs
Presentación de la Experiencia a cargo de una de las organizaciones participantes junto al equipo de la práctica.
Presentación artística.
13.15 hs: cierre de la Jornada