La Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) invita a la conferencia virtual a realizarse el lunes 13 de junio a las 19 hs (argentina) y que será brindada por Leila Di Russo, docente de la FCE-UNL.
Ingreso al Aula Virtual de AIC: ► https://us02web.zoom.us/j/82228657648
Breve resumen de los aspectos principales a tratar.
Existe por lo general una tendencia a suponer que la única forma de participar en la formación de los futuros colegas es por medio del ejercicio de la docencia universitaria. Este mito provoca que luego de la graduación, muchos profesionales que no desean desarrollar una carrera docente, se alejen de la institución que los formó, desconociendo que existen muchas otras posibilidades de colaborar para formar profesionales de calidad, acordes a las nuevas exigencias del mercado laboral.
Si entendemos que los contadores somos parte de una comunidad que posee un propio lenguaje, una propia cultura y forma de relacionarse con los colegas y otros actores sociales, comprenderemos la importancia que tiene la formación de contadores por contadores experimentados y lo valioso de los aportes que los graduados que ocupan diferentes cargos en distintas instituciones pueden realizar a la Academia. Se propone socializar relevamientos realizados en Argentina que sirven para hacernos reflexionar acerca de trabajar para preservar nuestra “especie” y retroalimentar el sistema educativo universitario con las experiencias de quienes ya conocen el terreno del ejercicio profesional.