ATENCIÓN: INGRESO 2022 Y ANTERIORES:
Si sos ingresante 2022 o de años anteriores y necesitas recursar algunas de las asignaturas
pertenecientes a primer año de la carrera (Administración I, Introducción a la Economía,
Matemática Como Lenguaje, Contabilidad I e Instituciones de Derecho I) te sugerimos que
realices el trámite de pre-inscripción a dichas asignaturas.
Podrás realizar este trámite desde el día 01 AL 13 DE FEBRERO DE 2023. Es necesario que
puedas hacerlo para una mejor organización de aulas y comisiones.
⇒ Pasos a seguir para realizar la pre-inscripción:
– Iniciar sesión en el sistema SIU GUARANI
– inscripción a materias
PARA INGRESO 2022: CRONOGRÁMA PARA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN
Los estudiantes del INGRESO 2022 deben acercarse a la oficina de Alumnado de acuerdo con el siguiente cronograma a efectos de presentar la documentación
lunes, 28 de marzo de 2022 | desde ABALOS hasta AQUINO inclusive |
martes, 29 de marzo de 2022 | desde ARANDA, CELESTE hasta BERTOLÉ inclusive |
miércoles, 30 de marzo de 2022 | desde BERTONA hasta CANDELLERO inclusive |
jueves, 31 de marzo de 2022 | desde CANGRO hasta COPPES inclusive |
viernes, 1 de abril de 2022 | desde COQUINCHE GARCIA hasta DOMINGUEZ, ADRIAN ALBERTO inclusive |
lunes, 4 de abril de 2022 | desde DOMINGUEZ, LUDMILA hasta FISOLO inclusive |
martes, 5 de abril de 2022 | desde FLAMENCO hasta GIMENEZ, PRISCILA inclusive |
miércoles, 6 de abril de 2022 | desde GINGENE hasta HERRERO, GUILLERMO inclusive |
jueves, 7 de abril de 2022 | desde HILL hasta LOPEZ, MILAGROS MARIEL Inclusive |
viernes, 8 de abril de 2022 | desde LÓPEZ, ROCÍO BELÉN hasta MAZAS inclusive |
lunes, 11 de abril de 2022 | desde MAZZA hasta MUSTAFÁ inclusive |
martes, 12 de abril de 2022 | desde NADALICH hasta PARRA inclusive |
miércoles, 13 de abril de 2022 | desde PARREÑO hasta PRIETO inclusive |
lunes, 18 de abril de 2022 | desde PUCHETA, AGUSTÍN hasta RODRIGUEZ, LUCILA inclusive |
martes, 19 de abril de 2022 | desde RODRIGUEZ, LUNA hasta SAÑUDO, BAUTISTA inclusive |
miércoles, 20 de abril de 2022 | desde SAÑUDO, MARÍA VICTORIA hasta TABORDA AZUAGA, AGUSTIN inclusive |
jueves, 21 de abril de 2022 | desde TABORDA AZUAGA, VALENTINA hasta VINCENTI inclusive |
viernes, 22 de abril de 2022 | desde VISINTINI hasta ZUBIA inclusive |
25/4 al 28-4 | A a Z Personas que no se hayan presentado en las fechas anteriores |
Inscripción al cursado Anual – Materias 1º año
1) Alumnos ingreso 2022
Inscripción: miércoles 16 de marzo, de 09 hs. a 17 hs.
Inicio de clases: lunes 21 de marzo.
Materias: Contabilidad I – Inglés Idioma Extranjero I
IMPORTANTE: Al elegir una comisión de Contabilidad I quedarán automáticamente inscriptos en el mismo número de comisión de las restantes asignaturas que deben cursar (Matemática como Lenguaje, Administración I, Introducción a la Economía y Tutoría).
2) Alumnos recursantes 2021 y anteriores del plan 2019
Inscripción: Jueves 17 de marzo de 09,00 hs. a 17 hs.
Inicio de clases: lunes 21 de marzo
Materias: Contabilidad I – Matemática como Lenguaje – Administración I – Introducción a la Economía – Inglés Idioma Extranjero I
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE Matemática como lenguaje para estudiantes que realizan recursado o seguimiento académico durante el año 2022:
– Cursado: Cuatrimestral con asistencia obligatoria.
– Inscripción: En comisión nro 11 “Ingreso 2021 y anteriores” ÚNICAMENTE en esa comisión se podrán inscribir.
HORARIOS:
1) Inglés – Idioma Extranjero I – anual
2) Matemática como lenguaje, Administración I, Contabilidad I, Introducción a la Economía, Tutorías
==> IMPORTANTE <==
Cuando el sistema le pida elegir una carrera, debe elegir “Bachiller en Ciencias Económicas“, que es como se denomina el ciclo común de las tres carreras de grado de la Facultad de Ciencias Económicas (Contador Público, Lic. en Administración y Lic. en Economía).
¿CUÁNDO ME INSCRIBO?
Del 8 de noviembre al 10 de diciembre de 2021
Completá tu ficha de datos personales, digitalizá tu documentación y realizá tu inscripción online a la carrera.
El link de acceso al sistema de inscripción se abrirá el 8 de noviembre.
¿QUÉ PUEDO ESTUDIAR EN LA FCE?
La Facultad de Ciencias Económicas de la UNL te ofrece tres carreras de grado: Contador Público, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía y una carrera de Pregrado con modalidad a distancia: Tecnicatura en Administración y Gestión Pública.
La FCE cuenta con un grupo de tutores para ingresantes cuya tarea es acompañarte, asesorarte y evacuar todas las dudas que puedas tener en torno al cursado de cada cátedra, inscripciones a exámenes, y todo lo que tiene que ver con la vida universitaria dentro de la Facultad.
CURSOS DE ARTICULACIÓN
Desde el Área de Articulación e Ingreso, dependiente de la Secretaría de Planeamiento Institucional y Académico se informa que:
El Consejo Superior resolvió la implementación de un curso de articulación denominado INICIACIÓN A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (IEU) orientado a la formación general, comprensión lectora y ambientación a la vida universitaria de carácter OBLIGATORIO (Res. C.S. N° 341 del 03-12-20 Expte. N° REC-1048830-20 Calendario Academico 2021)
La aprobación de IEU dará equivalencia a los cuatro cursos de articulación (generales y disciplinares) exigidos.
¿DÓNDE ENCUENTRO EL MATERIAL DE LOS CURSOS?
INICIACIÓN A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (IEU): Se trata de una propuesta que ofrecerá un recorrido con entramados enriquecidos a partir de una gran disponibilidad de materiales, recursos y actividades, que se resignifican en una propuesta de enseñanza en el marco del espacio virtual del aula y las nuevas tecnologías.
A lo largo del recorrido se proponen aproximaciones a problemáticas comunes entre la universidad y el contexto socio-cultural, promoviendo prácticas académicas de producción que den cuenta del carácter provisional y controversial del conocimiento, la cultura digital y sus vinculaciones con el mundo universitario; y fundamentalmente el rol de los universitarios como sujetos críticos, con sólida formación científica y de ciudadanía.
Se propone, además, recuperar enseñanzas tendientes a redefinir y repensar el sistema de pasaje del nivel secundario al universitario, a partir de una propuesta de recursos digitales y actividades que intentaron dar cuenta de la importancia del conocimiento científico y la interdisciplinaridad para el abordaje de los problemas que atraviesan hoy las sociedades contemporáneas, así como el valor de la universidad, comprometida con su medio social, cultural y productivo, en pos del bienestar común.
El material de este curso estará disponible en el aula al momento del inicio del cursado ingresando en Plataforma U.
¿CÓMO ACCEDER AL AULA VIRTUAL?
Podés verlo haciendo click aquí || Instructivo para acceder al aula virtual: ACCESO AL AULA