ADMINISTRACIÓN

El Devenir Histórico del Pensamiento en Administración. Estructura y Crítica
    Walter Ariel Lugo

El mercado laboral del Big Data y los profesionales en Ciencias de la Administración: un alegato en favor de Microsoft Excel
    Ernesto Zianni

Estrategia Digital De Marcas En Argentina ¿Cómo Gestionar La Estrategia Digital De Una Marca?
    María Virginia Armelini

Identificación de factores de éxito derivados del proceso de integración económica europeo que favorezcan la internacionalización de las pymes de la región centro de Argentina
    Luis Felipe Agramunt, Eduardo Calafell, MARIA FLORENCIA PUCCINELLI

INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDIMIENTOS DE BASE TECNOLÓGICA EN ARGENTINA.
    Ana Clara Minetti, Fabian Mascheroni

La incubación de Empresas de Base Tecnológica. El caso de la provincia de Santa Fe
    Maria Rosa Sánchez Rossi, Maria Lucia D´Jorge, Carolina Balza

Los gustos y comportamientos del consumidor en el mercado de la música
    FRANCISCA SANCHEZ, Alba Rosa Masso del Valle, Virginia Trevignani

Participación ciudadana en la construcción de las politicas publicas locales
    Velia Estela Pérez Moncunill, Ignacio GARCIA, Florencia REY

Performance de bancos en Argentina. Evidencia desde el enfoque de fronteras de eficiencia.
    Martín Dutto, Patricia Gomila

RED IBEROAMERICANA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA PYMES ?RIRSEP
    Marcela Martin, Norma Zandomeni

SEGMENTACIÓN DE LOS CONSUMIDORES SANTAFESINOS SEGÚN ACCIONES DE CONSUMO CONCIENTE
    horacio alesandria, graciela gesualdo, florencia modesto

Sellos y certificaciones sustentables: Propulsores del Consumo Responsable
    Yamila Mónaco, María Florencia Modesto

USO DE LAS TICs EN LAS FACULTADES DE LA UNL
    GRACIELA MARÍA DEL CARMEN PERALTA, HORACIO ANDRÉS CAPANEGRA VALLÉ, MILEA LAMAS

Uso de TICs en las facultades públicas argentinas de ciencias económicas. El caso de la FCE-UNL
    GRACIELA MARÍA DEL CARMEN PERALTA, HORACIO ANDRÉS CAPANEGRA VALLÉ, JUAN CRUZ CELLO

CONTABILIDAD Y TRIBUTACIÓN

BALANCE SOCIAL Y AMBIENTAL PARA PYMES. PROPUESTA DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN LATINO EUROPA ? AMÉRICA (CILEA)
     Betiana Carolina Sastre

Ciento veinte años de información contable de la Sociedad Española de Socorros Mutuos de Santa Fe (1896 - 2016). Primera mitad del período (1896 ? 1955)
     María Luz Casabianca, Luciano Ángel Aquino

Dos temas de relevancia para el Proyecto CAID: Aportes irrevocables y primas de emisión
     María Luz Casabianca, Norma Beatriz Huck, María Luz Paz, Hernán José Perotti

El Estado de Valor Agregado y la generación de valor económico social: algunas propuestas de cambio en partida doble
     Sergio Miguel Hauque, María Laura Rabasedas

Indicadores de gestión para entidades financiadoras de salud: El caso de las Obras Sociales Provinciales
     Sandra Canale, Mariano Monteferrario, Héctor De Ponti

Las cualidades de la información contable en los Reportes integrados de Argentina
     Sergio Miguel Hauque, María Laura Rabasedas, Juan Pablo del Barco, María de los Angeles del Barco

ECONOMÍA

Análisis de la situación fiscal y canales de comercialización existentes para emprendedores sociales en la Ciudad de Santa Fe
    María Rut Azerrad, María Laura Rabasedas, Liliana Graciela Dillon, María Victoria Caffaro, María Belén Rodeles Antonelli

Características Generales de la Demanda Chilena de Quesos Importados y Competitividad de Argentina
    FLORENCIA CALVO

Crisis financieras internacionales. La capacidad de intervención del Estado.
    Liliana Peralta

De la privatización a la reestatización: análisis del caso del Agua Potable y Saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
    Lautaro Zanini

Desarrollo económico e industria en Brasil, 2003-2015.
    Hernán Roitbarg

Dispersión de Precios de Alimentos en Cadenas Locales de Supermercados
    Ramiro Melgar, Rodrigo García Arancibia, Mariano Coronel

ELASTICIDADES DE LA DEMANDA DE HARINA DE SOJA ARGENTINA. UN ENFOQUE DIFERENCIAL.
    Mariano Coronel, Rodrigo García Arancibia, Edith Depetris Guiguet

Geografía de la innovación de Maquinaria Agrícola Argentina durante la postconvertibilidad
    jose Vigil, Arturo Magri

La capacidad de ahorro de los hogares Santafesinos en el periodo 2009 a 2011
    juan pablo tedesca

LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES ARGENTINAS DE HELADOS
    Agustín Javier Caula

LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD DE SANTA FE QUE SE ORIENTAN AL DESARROLLO SOSTENIBLE: ENFOQUE ECONÓMICO
    Victoria Rossi, agustina huespe, Florencia Rey, Francisco Panario

Políticas de desarrollo regional desde la teoría de subsistemas
    Roberto Miola

Políticas económicas regionales e impactos sociales. El caso de la maquinaria agrícola argentina
    jose Vigil, Melina Sacchi

PREDICCIÓN DE LOS PRECIOS PAGADOS AL PRODUCTOR TAMBERO ARGENTINO
    Jimena Vicentin Masaro, Edith Depetris

Red Colaborativa Solidaria de cooperativas de trabajo de la ciudad de Santa Fe. El rol articulador de la Universidad Pública, sus alcances y limitaciones.
    María Rut Azerrad, Andrés Bainotti, Germán Rossler, maira veliz, Verónica Vico, Tamara Zentner

TRABAJO Y EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA EXPLORACIÓN DE SUS ARTICULACIONES
    Alicia Barletta, Ignacio Trucco, Andrea Pacifico

TRANSPORTE Y EDUCACIÓN EN LA CIUDAD DE SANTA FE
    María Pía Giménez Puentes

VARIABLES QUE AFECTAN LA OFERTA Y DEMANDA DE CARNE VACUNA. UN ANALISIS DE CORTO Y LARGO PLAZO
    Gustavo Rossini, Jimena Vicentin Masaro

EDUCACIÓN EN LAS CIENCIAS ECONÓMICAS

Agua y Transporte. Regulacion e Identificación de Proyectos
    Silvia Regoli

Desafíos en la enseñanza inicial del Lenguaje Contable
    LEILA DI RUSSO, Santiago Miguel Hauque

Dinamización de procesos que vinculan a la Investigación con la Educación
    Claudia Zanabria, Susana Marcipar Katz, Marta Nardoni, Mercedes Luciani

El estudiantado de primera generación en la FCE: características sociodemográficas, recorridos académicos y laborales
    Norma Zandomeni, María Fernanda Pagura, Andrea Fabiana Nessier, Andrea María Pacifico

Evaluación sobre la percepción de los alumnos en materia de Seguridad de la Información. Diseño Preliminar.
    Mariela Catena, Ernesto Zianni

Indagación, diagnóstico y planeamiento prospectivo de la Educación a Distancia en el área de influencia de la Universidad Nacional del Litoral.
    Florencia Martino

LA CLASE EXPOSITIVA: ANÁLISIS DE SU APLICACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE CONTABILIDAD BÁSICA
    HERNÁN JOSÉ PEROTTI, MARÍA SOLEDAD REGALI

La conflictiva relación entre la información contable para terceros y las necesidades de la gestión: análisis de casos
    Norberto Demonte

LA REDACCIÓN DE CASOS COMO RECURSO DIDÁCTICO, POTENCIADO POR LAS TIC, PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA
    Viviana del Carmen Cámara, Belquis Noemí Alaniz, Dina María Peralta

Las nuevas tecnologías como entorno enriquecedor del proceso de enseñanza- evaluación en Contabilidad
    Marcela Bayonés, Julia Edith Cristóbal

Lineamientos para la enseñanza contable bajo la concepción de espiral recurrente
    Gabriela Edith Cabrera, Liliana Graciela Dillon, María de los Ángeles Del Barco

Reconstrucción de una clase. La mirada crítica al pasado para una apuesta al futuro.
    Gabriela Edit Cabrera, Liliana Dillon

Revision epistemologica de nuestra disciplina y practica docente
    María Inés Ambrosini


 

POSTERS

EL PRODUCTO HOSPITALARIO Y SU VINCULO CON LOS COSTOS: EL CASO DEL HOSPITAL VERA CANDIOTI
     Agostina Sol Cóggiola

Las memorias de sostenibilidad y las entidades sin fines de lucro en Latinoamérica.
     Ana Julia Morás

Redes inter-organizativas y su importancia para mejorar la competitividad de las Pymes de Base Tecnológica
     María Virginia Pilon

Sistema Ferroviario de Carga Mexicano: una mirada a su Historia y Regulación
     Delfina Schmider, Federico Meyer

¿Descarrilados? LA MIRADA ARGENTINA Y EUROPEA SOBRE EL TRANSPORTE FERROVIARIO
     Juan Pablo Montiel Viduzzi

 

 

 

Envío de Resúmenes extendidos o trabajos completos: hasta el 13/10/24

Comunicación de Admisión: hasta el 28/10/24,

Inscripción para EXPOSITORES y ASISTENTES: Desde el 15 hasta el 31 de octubre de 2024

Evento: 7 y 8 de noviembre de 2024